
Actualidad y Política
Josipa Palac y la fuerza de la diversidad: Construyendo puentes a través de la cultura
Por RedaktionEn un mundo en el que la polarización aumenta y las diferencias culturales suelen servir como barreras, hacen falta iniciativas que inspiren a escuchar más y juzgar menos, que fomenten la empatía y creen conexiones sin borrar lo que nos hace únicos. La diversidad, bien entendida, no divide: enriquece, fortalece y une.
Héctor Lazzaro Riss: Oro en el Gran Retto Varadero Internacional
Por RedaktionVaradero, Cuba. El joven atleta austriaco-estadounidense con raíces cubanas, Héctor Lazzaro Riss, de 18 años y residente en Viena, volvió a marcar un hito en la natación en aguas abiertas durante el Gran Retto Varadero Internacional.
Austria impulsa las ciencias naturales hacia el futuro digital
Por RedaktionEl 12 de septiembre de 2025 tuvo lugar en el Museo de Historia Natural de Viena la conferencia de prensa “Österreichs Naturwissenschaften 2.0: Digital – Innovativ – Europäisch”, en la que se subrayó el papel pionero de Austria en la apertura digital de las colecciones de ciencias naturales.
Sociedad Austro-Española reinicia en la PaN con el Dr. Josef Mantl como Presidente de Honor
Por RedaktionEl 12 de septiembre tuvo lugar en el Hotel Le Méridien de Viena una emotiva celebración de la Asociación Española en Austria (AEA, aespa.at), que con su ingreso en la PaN – Federación de todas las asociaciones austriacas en el extranjero (Dachverband aller österreichisch-ausländischen Gesellschaften) adopta oficialmente la denominación de Österreichisch-Spanische Gesellschaft. En este marco, también se rindió homenaje a su Presidente de Honor, Dr. Josef Mantl.
Héctor Lazzaro Riss: Austriaco autista hace historia en competencias internacionales de aguas abiertas
Por RedaktionEl joven austriaco-americano con padres cubanos Héctor Lazzaro Riss, de 18 años, continúa dejando huella en el mundo de la natación en aguas abiertas. En julio de 2025, Riss obtuvo la Medalla de Oro en su categoría (15 a 19 años) en la competencia organizada por el Club Playa Habana, convirtiéndose en el primer participante autista en alcanzar este logro dentro del circuito internacional.
La Orquesta Sinfónica Juvenil de la Fundación Arcoral marca un hito para Ecuador en el 11.º Festival Mundial de Orquestas en Austria
Por María Andrea MúñozDel 21 al 27 de julio de 2025, la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Fundación Arcoral (OSJA), con sede en Ambato, Ecuador, está presente en la ciudad de Viena como parte del prestigioso 11º Festival Mundial de Orquestas. Conformada por 23 jóvenes músicos, la Orquesta ecuatoriana participará en una serie de presentaciones en emblemáticos escenarios austríacos, incluyendo un esperado concierto el 26 de julio en la Sala Dorada del Musikverein, uno de los lugares más emblemáticos de la música clásica a nivel mundial.
Florestania im Dritten: Un bosque de plástico en Viena para repensar cómo vivimos
Por RedaktionEn el nuevo vecindario Village im Dritten, en el tercer distrito de Viena, surge Florestania, un proyecto artístico y ambiental que invita a transformar el plástico reciclado en un bosque artificial. Cada sábado, vecinos y visitantes se reúnen en los DOCKS, -un complejo pensado para talleres y creatividad-, para cortar, triturar, fundir y moldear residuos plásticos que podrían haber acabado en el mar o en un incinerador. Así, poco a poco, construyen un bosque que -paradójicamente- nos recuerda la urgencia de proteger los verdaderos.
Gerd Müller (ONUDI): La industrialización verde, clave para un crecimiento sin emisiones
Por RedaktionEn la apertura del Global Green Industrialization Dialogue (GGID), el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Gerd Müller, hizo un llamado urgente a transformar los sistemas energéticos e industriales del mundo hacia modelos más sostenibles, inclusivos y resilientes.
Lourdesgrotte Maria Gugging: un siglo de fe viva en el corazón del Wienerwald
Por RedaktionOculta entre los verdes pliegues del Wienerwald, a pocos kilómetros de Klosterneuburg, se encuentra la Lourdesgrotte de Maria Gugging, uno de los lugares de peregrinación más emblemáticos de Austria. El pasado 10 de mayo de 2025 se celebraron allí los 100 años de su consagración, reafirmando la vigencia de un espacio que sigue tocando el corazón de miles de fieles.
Japan's Annual Garden Party 2025 – Diplomacia, diálogo y presencia japonesa en Viena
Por Maria TaramonaEl 18 de junio de 2025, el Embajador S.E. Sr. Atsushi Kaifu y su esposa, Sra. Mika Kaifu, recibieron en su residencia a representantes de las Naciones Unidas, miembros del cuerpo diplomático y amigos de Japón, en una velada marcada por la hospitalidad, la elegancia y un fuerte espíritu de comunidad. En el marco del tradicional Garden Party, la cultura y la diplomacia se encontraron bajo el cielo de verano vienés.
34ª sesión de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ)
Por Sharief Abdalla / Maria TaramonaEl 19 de mayo de 2025, en Viena, se llevó a cabo la inauguración de la 34ª sesión de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ). La sesión fue presidida por el Embajador José Antonio Zabalgoitia Trejo, Representante Permanente de México ante las Naciones Unidas en Viena, y fue inaugurada por la Directora Ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Waly, junto a otros oradores de alto nivel.
Alta Austria como invitada en Viena: OÖ Sommerfrische 2025
Por RedaktionCon música en vivo, especialidades regionales y una conducción amena, se inauguró hoy la Sommerfrische de Alta Austria en Heldenplatz. Este festival de cultura y sabores acerca durante dos días el estilo de vida de Alta Austria al corazón de Viena.
También interesante:
ENFiD-Austria celebra encuentro cultural y generacional con reflexiones desde Islandia
Por RedaktionCon el telón de fondo de la Embajada de Filipinas en Viena, ENFiD-Austria (Europäisches Netzwerk der Diaspora Österreichs) celebró el encuentro "Relatos, ideas y caminos a seguir" el pasado 27 de mayo, organizado por la presidenta Maria Zelda "Marizel" Rojas, y su hija Sarah Jozelle Rojas. Este evento reunió a líderes comunitarios, miembros de organizaciones internacionales, para reflexionar sobre los aprendizajes de la Asamblea General Anual de ENFiD celebrada en Islandia, bajo el título "Tierras heladas, espíritus ardientes" (Frozen Grounds, Fiery Spirits).
Doble conmemoración argentina en Viena: Revolución de Mayo y Promesa a la Bandera
Por RedaktionEn conmemoración del Día Nacional de la República Argentina, la Embajada en Austria organizó una emotiva ceremonia en el Donaupark de Viena, celebrando dos momentos centrales para la identidad nacional: la Revolución de Mayo, que marcó el inicio del camino hacia la independencia, y la Promesa a la Bandera, dirigida a argentinos residentes en el exterior que no hubieran tenido la oportunidad de realizarla previamente.
Francisco ha muerto: El Papa del Sur que transformó el mundo
Por RedaktionEl Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, falleció el lunes 21 de abril de 2025, a las 7:35 de la mañana, a los 88 años de edad. La noticia fue confirmada oficialmente por el Vaticano a través del cardenal Kevin Farrell: “Con profunda tristeza, debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. Esta mañana, el Obispo de Roma ha regresado a la Casa del Padre.” Hoy a las 17.00 horas, las campanas de las iglesias de toda Austria sonarán durante diez minutos en memoria del Papa Francisco.
Dr. Rafael Prieto-Curiel: Ciudades sostenibles y movilidad - Una visión desde la ciencia
Por Maria TaramonaEl pasado 25 de marzo, el Instituto Cervantes en Viena acogió la conferencia titulada "Ciudades Sostenibles y Movilidad: Un acercamiento desde las ciencias", presentada por el Dr. Rafael Prieto-Curiel, investigador del Complexity Science Hub, quien compartió su perspectiva científica sobre los desafíos urbanos relacionados con la movilidad.
Ecuador promueve su diversidad turística en desayuno con operadores turísticos en Viena
Por María Andrea MúñozLa Embajada de Ecuador en Austria organizó el desayuno para operadores turísticos “Ecuador: The Country of the Four Worlds” en el Instituto Cervantes de Viena, este 27 de marzo. Este evento tuvo como propósito promover a Ecuador como un destino turístico excepcional, resaltando su riqueza natural, cultural y gastronómica.
Mapas Parlantes: Un viaje a la memoria chilena en Viena
Por María Andrea MúñozEl proyecto "Mapas Parlantes" se presentó el pasado 21 de marzo en el "WUK Projektraum", con la asistencia de aproximadamente 150 personas. El evento comenzó a las 7 de la noche y se extendió hasta las 11. La exposición continuó al día siguiente hasta las 15 horas. Cultura Latina entrevistó al equipo responsable de hacer realidad este proyecto.
La revolución de las mujeres 50+ en el mundo digital
Por Maribel CegarraDurante mucho tiempo, la sociedad nos ha hecho creer que después de los 50 las oportunidades comienzan a reducirse, especialmente en el ámbito laboral. Sin embargo, la era digital está rompiendo con estos mitos y demostrando que la edad no es un límite, sino un activo. Hoy, más que nunca, las mujeres 50+ están liderando una nueva ola de emprendimiento digital, demostrando que la experiencia, la resiliencia y la mentalidad son las claves del éxito.
En este Día Internacional de la Mujer, celebremos el poder de la reinvención y descubramos por qué las mujeres 50+ están marcando la diferencia en el mundo digital.
(Sobre) Vivir, hilando historias: Voces de mujeres latinoamericanas sobre migración, maternidad y emancipación
Por María Andrea MúñozEste libro, compuesto por dos tomos, reúne las historias de mujeres latinoamericanas que narran sus experiencias de expatriación, maternidad y emancipación. Revista Cultura Latina conversó con María Fernanda Monsalvo, una de las autoras que aportó su testimonio a esta colección de relatos. Actualmente, María Fernanda estudia un doctorado en migración en Austria y su relato aborda lo difícil que es maternar fuera del país de origen, sin familia ni una comunidad de apoyo, y cómo este tema sigue siendo poco visibilizado.
Sette at Night: La fusión de tradición, modernidad y vibra latina en la noche vienesa
Por RedaktionLa vida nocturna de Viena ha encontrado un nuevo epicentro cultural con Sette at Night, un bar que celebra lo mejor de la coctelería latinoamericana con un enfoque moderno, inclusivo y social. Liderado por el bartender mexicano Jorge Capilla, mejor conocido como Mokte, este espacio combina coctelería de autor, música vibrante y la calidez característica de América Latina para crear una experiencia única. En esta entrevista, Mokte nos habla de su proyecto, los retos de emprender en una ciudad tan cosmopolita como Viena, y cómo fusiona lo clásico con lo moderno para conquistar paladares y corazones.
Crisis en la política austriaca: Canciller Federal Karl Nehammer dimite
Por RedaktionEl panorama político austriaco vive desde ayer viernes una fase sorprendente de cambios. Tras la dimisión del Canciller Federal Karl Nehammer, y el fracaso de las negociaciones de coalición entre el Österreichische Volkspartei (ÖVP) y el Sozialdemokratische Partei Österreichs (SPÖ), el Presidente Federal Alexander Van der Bellen ha anunciado que encargará al líder del Freiheitliche Partei Österreichs (FPÖ), Herbert Kickl, la tarea de formar gobierno. De materializarse una coalición entre el FPÖ y el ÖVP, Herbert Kickl podría convertirse en el primer canciller del FPÖ, mientras que el ÖVP actuaría como socio menor en esta configuración de gobierno.
Descubra la magia del Calendario Literario de Adviento 2024
Por RedaktionExplore la magia de la poesía en el "Calendario Literario de Adviento 2024" de la revista CulturaLatina. Sumérjase en un viaje poético que trasciende fronteras lingüísticas y culturales. Este evento literario no solo presenta 24 exquisitos poemas de autores consagrados y contemporáneos a través de pequeños videos, sino que también se convierte en un espacio de reencuentro con destacadas personalidades de la comunidad hispanohablante y de España en Austria. Figuras de la diplomacia, del ámbito artístico y promotores de la cultura latinoamericana se unen para celebrar la riqueza literaria y cultural durante este tiempo de Adviento.
Concierto y emotiva despedida en honor al Profesor Richard Trappl en el Mozarthaus de Viena
Por RedaktionAyer 17 de diciembre, el Konfuzius-Institut de Viena organizó una velada cultural especial en el Mozarthaus para rendir homenaje a su fundador y director, Univ. Prof. Dr. Richard Trappl. El evento, titulado "China meets Mozart – Mozart meets China", combinó música clásica occidental y piezas tradicionales chinas, reflejando la pasión de Trappl por fomentar el intercambio cultural entre Austria y China.
En una velada marcada por la diversidad cultural, SOCIETY Magazine, bajo la dirección de la Prof. Mag. Gertrud TAUCHHAMMER, organizó una exclusiva "BIMSTEC Tea Party & Get-together" el martes 17 de diciembre de 2024. El evento, celebrado en el Grand Hotel Wien, reunió a embajadores, delegados permanentes y distinguidos invitados de los países miembros de la Iniciativa de la Cuenca del Bángulo para la Cooperación Técnica y Económica Multisectorial (BIMSTEC).
La Embajada de Ecuador en Austria organizó un desayuno de trabajo con operadores turísticos de la región, con el objetivo de fortalecer la promoción del turismo ecuatoriano en Europa Central. El evento fue liderado por la Señora Embajadora S.E. Mireya Muñoz y el nuevo cónsul en Viena, Enrique Ponce-Friend. Entre las invitadas destacaron las profesionales del ámbito turístico y cultural Sonia Montiel de Muhm y Patricia Ramos, así como la directora de la revista CulturaLatina, Maria Taramona.
La magia española de los Reyes Magos de Oriente llegó a Viena
Por RedaktionEn un evento lleno de ilusión y magia navideña, la Asociación Española en Austria, en cooperación con el Instituto Cervantes de Viena, organizó el pasado sábado 7 de diciembre la tradicional actividad “Entrega tu carta a los Reyes Magos de Oriente”. La cita reunió a familias austriacas, españolas, latinoamericanas y a amantes de la cultura hispana residentes en Viena, quienes disfrutaron de una jornada especial en honor a una de las festividades más queridas de la tradición española.
Colombian Christmas Market: La magia de Colombia llena el Ballsaal del Grand Hotel Vienna
Por RedaktionHoy, 3, y mañana, 4 de diciembre, entre las 11:00 a. m. y las 8:00 p. m., el majestuoso Ballsaal del Grand Hotel Vienna se convierte en escenario del evento Noche de Paz – Colombian Christmas Market, un espacio que reúne lo mejor de la cultura colombiana en pleno corazón de Austria.
Los mercados navideños: Una tradición que ilumina Austria
Por RedaktionDesde el 15 de noviembre Austria se transforma en un escenario mágico donde los mercados navideños iluminan algunas las plazas y calles con luces festivas, aromas tentadores y un espíritu de comunidad. Esta tradición, que se remonta a la Edad Media en el Sacro Imperio Romano Germánico, se ha convertido en un símbolo de la Navidad en Europa.
Empresarias en Viena Landstraße a través de generaciones: Starke Frauen, Starke Stadt
Por RedaktionLas mujeres en Viena son una fuerza impulsora de la economía local, especialmente en el tercer distrito de Viena (Landstraße). Con alrededor de 45.000 empresarias individuales en toda la ciudad, de las cuales 3.320 operan en el 3er distrito, representan el 47,3 % de todas las empresas individuales en esa zona. Margarete Kriz-Zwittkovits, presidenta de Frau in der Wirtschaft Wien (FiW), destaca: "Las mujeres enriquecen la economía vienesa con diversidad e innovación."
Henry Maske motiva a empresarios en la Noche del Comercio de Viena: "Solo pierde quien se rinde"
Por Maria TaramonaEl 14 de octubre de 2024, la sección de Comercio de la Cámara de Comercio de Viena organizó la tradicional "Noche del Comercio de Viena" en los Sofiensäle. El evento, que agotó todas las entradas con semanas de anticipación, reunió a mas de 500 invitados para disfrutar de una velada festiva. Uno de los momentos culminantes de la noche fue la inspiradora conferencia del ex campeón mundial de boxeo y exitoso empresario Henry Maske. En su discurso, destacó: "¡Solo pierde quien se rinde!"
Una velada dedicada al éxito: Abend des Wiener Handels 2024
Por RedaktionEl pasado 14 de octubre de 2024, la División de Comercio de la Cámara de Comercio de Viena celebró la Abend des Wiener Handels 2024 (Velada del Comercio Vienés) anual en la Sofiensäle. El evento, que ya estaba completamente reservado semanas antes, atrajo a 500 invitados que disfrutaron juntos de una velada festiva.
Hoy suena la alarma de prueba de protección civil y prueba de «AT-Alert» en toda Austria
Por RedaktionHoy, 5 de octubre de 2024, las tres señales de las sirenas de protección civil austriacas: «Advertencia» (Warnung), «Alarma» (Alarm) y «Fin de alarma» (Entwarnung), se emitirán en toda Austria entre las 12:00 y las 12:45, después de la señal de «Ensayo de la sirena».
Octubre: Mes internacional de concienciación sobre el cáncer de mama
Por RedaktionOctubre es conocido en todo el mundo como el mes de la concienciación sobre el cáncer de mama, y hoy, 1 de octubre celebramos el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama. Este es el momento perfecto para destacar la importancia de la detección temprana de este cáncer que es el motivo de mayores muertes en todo el mundo, sobre todo en mujeres, reconocer a tiempo la enfermedad es clave para un tratamiento exitoso y puede salvar vidas
ICDO’s Costumes of the World Show. Larga Noche de la Interculturalidad '24
Por RedaktionLa diversidad cultural es un patrimonio inestimable de la humanidad, ya que aporta riqueza y beneficios tangibles a todas las sociedades. Ayer, 27 de septiembre, tuvo lugar la «Muestra de Trajes del Mundo de la OIDC - Larga Noche de la Interculturalidad 2024». Para aprovechar plenamente los beneficios de la diversidad, es crucial promover el respeto, la comprensión y la igualdad, ya que estos valores constituyen la base de la paz y la estabilidad social. Viena, ciudad conocida por su multiculturalismo, fue una vez más el escenario de este colorido espectáculo que mostró cómo la diversidad cultural enriquece la sociedad y refuerza el sentimiento de comunidad.
Guía práctica para hispanohablantes que quieren mudarse a Austria
Por RedaktionMudarse a otro país siempre es un desafío, y Austria, con su cultura, idioma y sistemas diferentes, no es la excepción. Si eres hispanohablante y estás planeando mudarte o ya vives en Austria, esta guía está diseñada para ayudarte a ahorrar tiempo y hacer de tu experiencia algo más llevadero.
Viena Latina: Un proyecto participativo que visibiliza la migración latinoamericana en la capital austriaca
Por RedaktionLa ciudad de Viena, conocida por su rica herencia cultural y su creciente diversidad, ha sido desde 1945 un punto de destino para migrantes de diversas partes del mundo, incluyendo América Latina. Ahora, un nuevo y ambicioso proyecto de investigación titulado "Viena Latina", liderado por el Instituto Austríaco para América Latina en colaboración con el Museo de Viena y la Academia de Bellas Artes de Viena, busca arrojar luz sobre la historia y experiencias de la comunidad latinoamericana y caribeña en la capital austriaca.
Austria se recupera tras las inundaciones - Mejora del clima acelera los esfuerzos
Por RedaktionLa situación en Austria ha comenzado a estabilizarse tras las intensas lluvias de los últimos días. Aunque ha dejado de llover y los niveles de los ríos están bajando lentamente, el estado de emergencia continúa en algunas regiones, especialmente en Niederösterreich (Baja Austria), donde las inundaciones siguen causando grandes problemas.
Austria inundaciones: Situación mejora pero no se puede descartar el estado de alerta
Por RedaktionAustria seguía gestionando con cautela las consecuencias de las inundaciones este lunes. En Niederösterreich, la situación sigue siendo delicada, con más de 1.800 viviendas evacuadas y 13 municipios aún incomunicados. Los equipos de rescate, compuestos por más de 25.000 bomberos y voluntarios, continúan trabajando para mitigar los efectos del desastre. Asimismo, se ha iniciado la liberación controlada de agua desde el embalse Ottenstein para evitar un posible desbordamiento.
Inundaciones en Viena: Medidas de seguridad y recomendaciones
Por RedaktionDr. Cornelius Granig: Ciberataques y noticias falsas - Una nueva dimensión de la delincuencia
Por RedaktionEl 5 de septiembre se debatió en el Eden Bar la creciente amenaza de los ciberataques y la difusión de noticias falsas. En el exclusivo evento de networking afterwork «Stop Cybercrime», organizado por el grupo especializado en Publicidad y Comunicación de la Cámara de Comercio de Viena, el Dr. Cornelius Granig, experto en ciberdelincuencia y ciberseguridad, pronunció una conferencia titulada «El mundo inseguro. Nuestra sociedad atrapada entre la desinformación y la ciberdelincuencia».
Hope for the Future – Un rayo de esperanza para las víctimas de la trata de personas y la prostitución
Por RedaktionFundada en 2015, la organización Hope for the Future se ha convertido en un símbolo de esperanza, apoyo y segundas oportunidades. Bajo el liderazgo de su fundadora y presidenta, Andrea Staudenherz, la organización se dedica a brindar asistencia e integración a personas que han sido víctimas de la trata de seres humanos, la prostitución o la explotación severa. A través de programas educativos especializados, formación en habilidades manuales y colaboración con empresas, la asociación empodera a las personas afectadas para que reconstruyan una vida digna y autodeterminada.
Artistas latinos se presentarán en los EuroGames 2024 en Karlsplatz
Por María Andrea MúñozDesde el 17 al 20 del presente mes se llevarán a cabo los EuroGames, un acontecimiento multideportivo europeo, el cual celebra la diversidad de orientación sexual e identidad de género.
La famosa cerámica tradicional de Gmunden está en Viena
Por Maria TaramonaHoy, en vísperas del 121º Baile de Alta Austria, ha tenido lugar el acto "Griass di Dahoam" en „Die Welt der Gmundner Keramik“ (El Mundo de la Cerámica Gmundner) de Viena, el el distrito 8, Auerspergstraße 3.
Visitando el cementerio de Colón: Un viaje por la historia y el arte en La Habana
Por Stefan GalvánCultura Latina sigue en Cuba y ha vistado el cementario más importante y más grande de Cuba, situado en La Habana. El Cementerio de Colón, ubicado en el centro de La Habana, es uno de los cementerios más impresionantes y grandes del mundo. Esta necropolis, con sus mausoleos de mármol blanco, esculturas detalladas y una historia rica, es un testimonio de la belleza y la tristeza que pueden coexistir en los lugares de descanso eterno. Sigue nuestro viaje por este lugar emblemático, donde cada tumba tiene una historia y cada esquina es una obra de arte.
Despertando sentidos y emociones: La aventura inmersiva de IKONO Vienna
Por RedaktionUna experiencia única espera a los visitantes en IKONO Vienna, donde el arte, el juego y lo inesperado se combinan para crear una aventura multisensorial. Después de su éxito en Madrid, Roma, Barcelona y Budapest, IKONO abre sus puertas en Viena, llevando consigo una propuesta innovadora que invita a dejar atrás la rutina y sumergirse en un mundo de creatividad y diversión.
Karate-Do Zendokai para niños y adolescentes con Roman Drobiazko
Por RedaktionDesde mayo, en el tercer distrito funciona un proyecto apasionante: el entrenamiento de kárate-do Zendokai, dirigido por el experimentado profesor Roman Drobiazko. Este moderno arte marcial japonés promete una experiencia enriquecedora para niños y jóvenes de distintas edades, de 5 a 14 años.
Exótica de Amanda Piña: Danza y resistencia en el contexto del pasado colonial europeo
Por María Andrea MúñozEn el corazón de Europa, un grupo diverso de artistas se reúne para explorar un tema cargado de historia y significado: el exoticismo. Desde la invitación de la académica e investigadora de danza Nicole Haitzinger hasta las presentaciones en prestigiosos escenarios de todo el continente, este proyecto ha desafiado las fronteras de la danza contemporánea. En esta entrevista exclusiva con Amanda Piña, quien resucita a artistas que no fueron reconocidos y que quedaron en el olvido de la historia de la danza europea, nos sumergimos en las inspiraciones, desafíos y la profunda resonancia personal que ha tenido Exotica en sus participantes. Desde la búsqueda de sanación hasta la revisión de narrativas históricas, esta obra demuestra cómo la danza se convierte en un poderoso medio de resistencia y transformación en el contexto del pasado colonial europeo.
Conferencia "Starke Forschung, starker Standort": El futuro de la investigación e innovación en Austria
Por Maria TaramonaLa competitividad global de Europa y en particular de Austria, depende de una investigación fuerte y una economía innovadora. Este fue el tema central de la conferencia de FTI (Forschung, Technologie und Innovation) titulada "Investigación fuerte, localización fuerte", que tuvo lugar el 22 de abril en la Cámara de Comercio de Austria (WKÖ). El acto reunió a expertos del área de la ciencia, empresarial y política para debatir el futuro de la investigación y la innovación en Austria.
Conferencia sobre el apagón: Preparación para situaciones de crisis y resiliencia social
Por Maria TaramonaEl martes 26 de marzo de 2024 tuvo lugar la conferencia "Blackout - Kein Licht, kein Strom, kein Telefon - was tun?" (Apagón - Sin luz, sin electricidad, sin teléfono - ¿qué hacer?", presentada por Dominik Zeidler, Jefe Adjunto de Departamento de "Die Helfer Wiens", en el Consejo de distrito de la Landstraße, y organizada por el concejal Harald Sorger, Presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil del tercer distrito.
Ante la creciente imprevisibilidad de los retos, la preparación a tiempo es crucial para hacer frente a las emergencias. El objetivo de este artículo no es sembrar el pánico, sino animar a la población a salvaguardar su calidad de vida incluso en situaciones de crisis. Porque como dice el refrán: "La preparación es la mitad de la batalla", ¡manos a la obra!
Como músico independiente en Austria he tenido que enfrentar muchos retos pero el mayor de todos ha sido el de la visa, permisos de residencia de artistas tienen una duración de un año.
Resistencia y transformación: El cortometraje 'Beautiful City' de Susana Ojeda
Por María Andrea MúñozEn el mes de la mujer revista cultura latina quiso entrevistar a la antropóloga y artista multidisciplinaria Susana Ojeda de Estudio elgozo, quien ha estado presente en distintos lugares tales como Flucc donde es parte del programa anual 2024 de "In der Kubatur des Kabinetts - Der Kunstsalon im FLUCC" de los 7 proyectos de migrantes, bajo el enfoque temático "Ecologías del trabajo" a través de la instalación con su proyecto de estudio elgozo, Earth Liberation Organized Orca Front, 2024, Billboardinstallation, In- und Outdoor , y también participando de charlas en FLUCC Callshop Radio.
Vicepresidente de Bolivia David Choquehuanca busca justicia para la hoja de coca y promueve los camélidos en Viena
Por Maria TaramonaEn un esfuerzo por abordar las injusticias históricas y promover la preservación de la cultura ancestral, el Vicepresidente de Bolivia, S.E. David Choquehuanca, se encuentra en Viena para participar en la 67ª sesión de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND), que se desarrolla del 14 al 22 de marzo. Sin embargo, su visita no se ha limitado únicamente a las discusiones en la ONU. El Vicepresidente también asistió a la 'Recepción Exclusiva' del Weltmuseum Wien, en donde se presenta la exposición "Auf dem Rücken der Kamele" (En el lomo de los camellos), para destacar la significativa influencia de los camélidos en las comunidades indígenas y en la sociedad global, sobre todo porque Bolivia logró con su iniciativa establecer el año 2024 como el Año Internacional de los Camélidos.
Trascendiendo fronteras: Lia Kastiyo-Spinósa en "Ancestral Clouds, Ancestral Claims"
Por María Andrea MúñozComo parte de la serie My View, Lia Kastiyo-Spinósa, de la asociación Maiz, ofreció su visión personal de la exposición de Denise Ferreira da Silva & Arjuna Neuman, "Ancestral Clouds, Ancestral Claims", en el corazón cultural de Viena, en la Kunsthalle de Karlsplatz.
David Choquehuanca en la exposición "Auf dem Rücken der Kamele" del Weltmuseum de Viena
Por Maria TaramonaEl pasado viernes, 15 de marzo, se llevó a cabo una 'Recepción Exclusiva' por la exposición "Auf dem Rücken der Kamele" (En el lomo de los camellos) en el Weltmuseum Wien. El evento contó con la destacada participación de S. E. Sr. David Choquehuanca Céspedes, Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, quien ofreció su perspectiva sobre la importancia de los camélidos en las diversas culturas globales.
Asimismo, estuvieron presentes: el Dr. Robert Floyd, Secretario Ejecutivo de la OTPCE, el Sr. Jaime Mamani Espindola, Viceministro de Seguridad Social y Sustancias Controladas del Estado Plurinacional de Bolivia, la Sra. María Jolanta Materna Gorna, Encargada de Negocios de la Embajada de Bolivia, Adriana Foronda Barrionuevo, Encargada Consular y de Asuntos Culturales, y otros miembros del Cuerpo Diplomático.
Sensorience: Elevando las experiencias sensoriales a nuevos niveles con María Auxiliadora Montes y Dominika Piotrowska
Por Maria TaramonaSensorience, el innovador proyecto creado por las empresarias María Auxiliadora Montes y Dominika Piotrowska, ha dado inicio al año con un cálido evento: LA MASTERCLASS Y CATA DE RON - FERRAND COLLECTION. El escenario fue el café GOTA de Viena, donde los asistentes fueron llevados a un viaje sensorial único, explorando ocho rones de alta calidad de diferentes marcas de Maison Ferrand, una de las principales productoras boutique de licores finos a nivel mundial.