Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs

Newsletteranmeldung

Newsletter anmelden
Please wait
Actualidad y Política

Actualidad y Política

La Revolución de las Mujeres 50+ en el Mundo Digital

Durante mucho tiempo, la sociedad nos ha hecho creer que después de los 50 las oportunidades comienzan a reducirse, especialmente en el ámbito laboral. Sin embargo, la era digital está rompiendo con estos mitos y demostrando que la edad no es un límite, sino un activo. Hoy, más que nunca, las mujeres 50+ están liderando una nueva ola de emprendimiento digital, demostrando que la experiencia, la resiliencia y la mentalidad son las claves del éxito.

En este Día Internacional de la Mujer, celebremos el poder de la reinvención y descubramos por qué las mujeres 50+ están marcando la diferencia en el mundo digital.


Rompiendo estereotipos: La edad no es un obstáculo, es una ventaja

El mayor mito sobre el emprendimiento es que es un “juego de jóvenes”. Pero, si miramos los datos y las historias de éxito, vemos que muchas de las emprendedoras más inspiradoras han dado su gran salto después de los 50.

Vera Wang comenzó su icónica carrera en la moda a los 40 años, demostrando que nunca es tarde para rediseñar tu vida.

Julia Child descubrió su pasión por la cocina y publicó su primer libro de cocina a los 50 años, revolucionando la gastronomía.

Martha Stewart no construyó su imperio hasta bien entrada la madurez, utilizando su experiencia como su mayor fortaleza.

Estas historias nos enseñan que el conocimiento y la madurez son ventajas en el mundo del emprendimiento digital. Las mujeres 50+ traen consigo habilidades que los jóvenes aún están desarrollando: inteligencia emocional, capacidad de resolución de problemas y una visión estratégica basada en la experiencia de vida.

La nueva fuerza del emprendimiento digital: Mujeres 50+ en acción

¿Qué está pasando en el mundo digital que está abriendo tantas puertas a las mujeres mayores de 50? Aquí algunas razones clave:

✔️ Tecnología más accesible: Hoy en día, no necesitas ser programadora ni experta en tecnología para tener una presencia digital poderosa. Redes sociales, plataformas de e-learning y herramientas automatizadas permiten que cualquier persona pueda lanzar su negocio en línea.

✔️ Mayor control sobre el tiempo y el trabajo: Muchas mujeres buscan independencia y flexibilidad, y el emprendimiento digital les permite diseñar su estilo de vida sin depender de un empleador.

✔️ Monetización de la experiencia: Todo lo que has aprendido en tu vida y carrera puede convertirse en un activo digital. Ya sea mediante mentorías, cursos, consultorías o contenido en redes sociales, tu conocimiento tiene valor y mercado.

✔️ Comunidad y apoyo: Las mujeres han demostrado ser líderes en la creación de comunidades digitales, espacios de mentoría, networking y colaboración han surgido como una de las grandes fortalezas del emprendimiento femenino.

✔️ Balance entre trabajo y vida personal: Uno de los mayores beneficios del emprendimiento digital es la posibilidad de equilibrar mejor las responsabilidades familiares, el tiempo personal y el crecimiento profesional. A diferencia de un trabajo tradicional con horarios rígidos, muchas mujeres encuentran en el emprendimiento digital una forma de diseñar su propio ritmo y dedicar tiempo a lo que realmente les importa.

✔️ Desarrollo de nuevas habilidades: Muchas mujeres sienten que aprender cosas nuevas, especialmente relacionadas con la tecnología, puede ser abrumador. Sin embargo, el emprendimiento digital es una oportunidad perfecta para romper con esa creencia y demostrar que siempre es posible seguir creciendo. Aprender a manejar redes sociales, automatización, estrategias de contenido y herramientas digitales no solo expande oportunidades, sino que también mantiene la mente activa y en constante evolución.

Cómo empezar en el mundo digital después de los 50

Si has estado pensando en dar el salto pero no sabes por dónde empezar, aquí tienes tres pasos clave para iniciar tu camino:

1️⃣ Descubre tu propósito: Pregúntate, ¿qué me apasiona? ¿Qué problema puedo ayudar a resolver con mi experiencia?

2️⃣ Elige una plataforma: Instagram, YouTube, un blog o un podcast… hay muchas opciones, y la clave es elegir la que más se adapte a tu personalidad y habilidades.

3️⃣ Rodéate de una comunidad que te impulse: Emprender puede sentirse solitario, pero hacerlo con una red de apoyo hace que el camino sea mucho más fácil y enriquecedor.

El poder de la comunidad: No tienes que hacerlo sola

Si alguna vez has sentido que el mundo digital no es para ti, déjame decirte que nunca ha habido un mejor momento para empezar. Lo importante es hacerlo con guía y comunidad.

El Club Mujeres Digitales es un espacio donde mujeres como tú encuentran mentoría, herramientas y apoyo para hacer realidad su reinvención digital. Juntas, demostramos que la experiencia es nuestro mayor activo y que la edad nunca será un límite para brillar.

* Si quieres descubrir más sobre cómo reinventarte digitalmente y conectar con otras mujeres en este camino, únete a nuestra comunidad aquí: instagram.com/clubmujeresdigitales 

Este 8 de marzo, queremos celebrar nuestra reinvención junto a tí ¡Porque nunca es tarde para comenzar una nueva historia!

Maribel Cegarra
Maribel Cegarra

Este libro, compuesto por dos tomos, reúne las historias de mujeres latinoamericanas que narran sus experiencias de expatriación, maternidad y emancipación. Revista Cultura Latina conversó con María Fernanda Monsalvo, una de las autoras que aportó su testimonio a esta colección de relatos. Actualmente, María Fernanda estudia un doctorado en migración en Austria y su relato aborda lo difícil que es maternar fuera del país de origen, sin familia ni una comunidad de apoyo, y cómo este tema sigue siendo poco visibilizado.

La vida nocturna de Viena ha encontrado un nuevo epicentro cultural con Sette at Night, un bar que celebra lo mejor de la coctelería latinoamericana con un enfoque moderno, inclusivo y social. Liderado por el bartender mexicano Jorge Capilla, mejor conocido como Mokte, este espacio combina coctelería de autor, música vibrante y la calidez característica de América Latina para crear una experiencia única. En esta entrevista, Mokte nos habla de su proyecto, los retos de emprender en una ciudad tan cosmopolita como Viena, y cómo fusiona lo clásico con lo moderno para conquistar paladares y corazones.

El panorama político austriaco vive desde ayer viernes una fase sorprendente de cambios. Tras la dimisión del Canciller Federal Karl Nehammer, y el fracaso de las negociaciones de coalición entre el Österreichische Volkspartei (ÖVP) y el Sozialdemokratische Partei Österreichs (SPÖ), el Presidente Federal Alexander Van der Bellen ha anunciado que encargará al líder del Freiheitliche Partei Österreichs (FPÖ), Herbert Kickl, la tarea de formar gobierno. De materializarse una coalición entre el FPÖ y el ÖVP, Herbert Kickl podría convertirse en el primer canciller del FPÖ, mientras que el ÖVP actuaría como socio menor en esta configuración de gobierno.

Explore la magia de la poesía en el "Calendario Literario de Adviento 2024" de la revista CulturaLatina. Sumérjase en un viaje poético que trasciende fronteras lingüísticas y culturales. Este evento literario no solo presenta 24 exquisitos poemas de autores consagrados y contemporáneos a través de pequeños videos, sino que también se convierte en un espacio de reencuentro con destacadas personalidades de la comunidad hispanohablante y de España en Austria. Figuras de la diplomacia, del ámbito artístico y promotores de la cultura latinoamericana se unen para celebrar la riqueza literaria y cultural durante este tiempo de Adviento.

Ayer  17 de diciembre, el Konfuzius-Institut de Viena organizó una velada cultural especial en el Mozarthaus para rendir homenaje a su fundador y director, Univ. Prof. Dr. Richard Trappl. El evento, titulado "China meets Mozart – Mozart meets China", combinó música clásica occidental y piezas tradicionales chinas, reflejando la pasión de Trappl por fomentar el intercambio cultural entre Austria y China.

En una velada marcada por la diversidad cultural, SOCIETY Magazine, bajo la dirección de la Prof. Mag. Gertrud TAUCHHAMMER, organizó una exclusiva "BIMSTEC Tea Party & Get-together" el martes 17 de diciembre de 2024. El evento, celebrado en el Grand Hotel Wien, reunió a embajadores, delegados permanentes y distinguidos invitados de los países miembros de la Iniciativa de la Cuenca del Bángulo para la Cooperación Técnica y Económica Multisectorial (BIMSTEC).

La Embajada de Ecuador en Austria organizó un desayuno de trabajo con operadores turísticos de la región, con el objetivo de fortalecer la promoción del turismo ecuatoriano en Europa Central. El evento fue liderado por la Señora Embajadora S.E. Mireya Muñoz y el nuevo cónsul en Viena, Enrique Ponce-Friend. Entre las invitadas destacaron las profesionales del ámbito turístico y cultural Sonia Montiel de Muhm y Patricia Ramos, así como la directora de la revista CulturaLatina, Maria Taramona.

En un evento lleno de ilusión y magia navideña, la Asociación Española en Austria, en cooperación con el Instituto Cervantes de Viena, organizó el pasado sábado 7 de diciembre la tradicional actividad “Entrega tu carta a los Reyes Magos de Oriente”. La cita reunió a familias austriacas, españolas, latinoamericanas y a amantes de la cultura hispana residentes en Viena, quienes disfrutaron de una jornada especial en honor a una de las festividades más queridas de la tradición española.

Hoy, 3, y mañana, 4 de diciembre, entre las 11:00 a. m. y las 8:00 p. m., el majestuoso Ballsaal del Grand Hotel Vienna se convierte en escenario del evento Noche de Paz – Colombian Christmas Market, un espacio que reúne lo mejor de la cultura colombiana en pleno corazón de Austria.

Desde el 15 de noviembre Austria se transforma en un escenario mágico donde los mercados navideños iluminan algunas las plazas y calles con luces festivas, aromas tentadores y un espíritu de comunidad. Esta tradición, que se remonta a la Edad Media en el Sacro Imperio Romano Germánico, se ha convertido en un símbolo de la Navidad en Europa.

Las mujeres en Viena son una fuerza impulsora de la economía local, especialmente en el tercer distrito de Viena (Landstraße). Con alrededor de 45.000 empresarias individuales en toda la ciudad, de las cuales 3.320 operan en el 3er distrito, representan el 47,3 % de todas las empresas individuales en esa zona. Margarete Kriz-Zwittkovits, presidenta de Frau in der Wirtschaft Wien (FiW), destaca: "Las mujeres enriquecen la economía vienesa con diversidad e innovación."

Newsletter Anmeldung
Please wait
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account