La fotografía ganadora lleva por título"La Catrina guitarrista Isolde Santana" e incluye también el ícono histórico mexicano, el Penacho de Moctezuma que hospeda en el Weltmuseum Wien. Los ganadores fueron escogidos por los mismos lectores a través de facebook e instagram de CulturaLatina.at.
Lobsang Taramona de CulturaLatina entregó el premio a Isolde Santana este viernes en un ambiente meramente mexicano, en el restaurante Doña Irma ubicado en el distrito tres de Viena. Deliciosos Tacos y Tostadas con el sabor original mexicano, así como Agua de tamarindo y cócteles especiales, dieron la nota alegre al acto de premiación.




En la entrega del premio que constó de 250 Euros hablamos con la joven Isolde Santana, una austro-mexicana muy emprendedora, orgullosa de su cultura mexicana y que con 10 años se trasladó a Austria. Tampoco para ella fue fácil la adaptación, sin embargo, hoy en día está contenta de haber logrado con éxito esa fase de su vida y de poder estudiar lo que más le gusta, la guitarra.
Isolde Santana estudia en la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena (Universität für Musik und darstellende Kunst Wien) y en la Universidad de México Sala de Audio (a distancia). Su madre es la conocida Mezzosoprano Eva María Santana.
¿Por qué participaron en el Primer Concurso Fotográfico "Día de los Muertos"?
Isolde Santana: Todo sucedió bastante rápido. Vimos la convocatoria en Facebook y decidimos participar como familia. Al ser Mexicanos radicandos en Viena quisimos ser parte del proyecto, mostrando en una imagen símbolos importantes de nuestra cultura, que a la vez se encuentran en Austria (Ejemplo: El Penacho).
¿Por qué escogieron esa foto?
Isolde Santana: La foto que escogimos tiene un gran significado / simbolismo para nosotros, ya que aquel día se conmemoraba el "7. Día de los Muertos" en Austria, en nada más y nada menos que en el Weltmuseum Wien. Esa noche participé dentro del marco cultural del evento. El maquillaje lo hizo mi amigo y gran muralista mexicano Miguel Valverde, a quien tuve la oportunidad de conocer por parte de este evento.
Detrás de esta imagen no sólo hay tradición y un artefacto prestigiado de México, sino también hay colaboración, amistad y música, entre otras.
¿Qué elementos de la cultura mexicana te gustaría dar a conocer por el mundo?
Isolde Santana: Los elementos de la cultura mexicana que me gustaría dar a conocer: Las tradiciones, las costumbres, el color, la gastronomía, la importancia de la familia y la manera de celebrar la vida y también la muerte, como es el caso del Día de Muertos en México.
Agradecemos a la familia Santana y a todas las personas que participaron con sus hermosas fotos y nos ayudaron a mantener en alto el nombre de la cultura maxicana en Austria. ¡Felicidades a los ganadores y a todos los que participaron!
