Dr. Friedrich Bernhard Polleroß presentó "La Representación de los Habsburgo (1493-1806)"
Por Maria TaramonaEl Instituto Cervantes fue escenario de la presentación del libro "Die Rapräsentation der Habsburger (1493-1806)" del autor, Dr. Friedrich Bernhard Polleroß, destacado historiador del arte, investigador y escritor, quien compartió su obra ante una audiencia sumamente interesada en el fascinante tema. El evento tuvo lugar el pasado 29 de noviembre, con la destacada moderación del director del Instituto Cervantes, Ignacio Martínez-Castignani. Al concluir, la sesión se llenó de dinámicas preguntas y respuestas, enriqueciendo aún más la experiencia para todos los participantes.
Trazos sostenibles: "Elsewhere" desafía la moda ultrarrápida
Por María Andrea MúñozEste 29 y 30 de noviembre es la premiere de "Elsewhere" en WUK y la revista Cultura Latina entrevistó a Nina Sandino, del colectivo de performances "The Needles", quienes se aventuran con esta pieza en las esferas de la moda virtual, mostrando un cosmos lleno de rituales digitales y avatares ciberpunk, con el algodón como moneda de cambio y el índigo como elixir de la vida, para exponer temas de cómo afecta al medioambiente el "fast fashion" y la necesidad de nuevos y viejos rituales para lograr conexión con el conocimiento ancestral de manera de poder cuidar y proteger el planeta.
Magia navideña en el Rathausplatz de Viena: Un comienzo festivo de la temporada
Por Maria TaramonaEl 10 de noviembre, la Rathausplatz de Viena se iluminó con la magia de la Navidad, marcando la apertura del esperado Mercado Navideño de Viena. Las luces decorativas titilaban al unísono con las voces de gente alegre y festiva, creando un ambiente encantador: el esperado mercado para dar a conocer la Navidad vienesa e invitar a la gente a sumergirse en las vistas de este maravilloso lugar.
Cada año, CulturaLatina asiste a la Viennale, un prestigioso evento cinematográfico de renombre internacional, para llevar a sus lectores lo mejor del mundo del cine. Esta experiencia nos brinda la oportunidad de sumergirnos en un repertorio excepcional de películas que indudablemente dejaron una marca perdurable en nuestros corazones y en nuestra apreciación por el cine.
Exquisita Semana de Fusión Latina en el Restaurante Internacional Z’SOM
Por María Andrea MúñozEl prestigioso restaurante internacional Z’SOM, situado en Gußhausstraße 12, Viena, se complace en anunciar su emocionante evento gastronómico, la "Semana de Fusión Latina", que se llevará a cabo del 8 al 12 de noviembre de 2023.
Durante esta semana especial, los comensales del restaurante bistró tendrán la oportunidad de embarcarse en un apasionante viaje culinario por América Latina. El chef Diego y el sous-chef Romano han diseñado un sensacional menú de 7 platos, revelando de manera creativa la sorprendente variedad de sabores de este diverso continente.
Ancestral Clouds Ancestral Claims: Explorando la historia y la materia en el cine experimental
Por María Andrea MúñozLa Kunsthalle Wien presenta Ancestral Clouds Ancestral Claims, la primera exposición individual de los artistas Arjuna Neuman y Denise Ferreira da Silva en Austria, Curada por Andrea Popelka. El eje central de esta muestra es la proyección de su nueva película homónima, una creación que redefine el cine experimental y que cuenta con la colaboración de la propia Kunsthalle Wien.
Mapuche ta iñchiñ: "Arte Decolonial, Memoria y Tierra"
Por María Andrea MúñozEl martes 17 ded octubre la artista Mapuche Marcela Huitraqueo presentó en la Academia de Bellas Artes (Akademie der bildenden Künste Wien) "Arte Decolonial, Memoria y Tierra", un conversatorio para reflexionar sobre Wallmapu, partiendo de una conciencia crítica y creativa de las artes, sobre procesos de resistencia, revitalización y emancipación estética.
Kai & Kiki en Alemania: ¡La aventura continua! Un viaje multilingüe y multicultural
Por María Andrea MúñozCarola Koblitz, miembro del equipo creativo detrás de "Kai & Kiki", se ha sentado con Cultura Latina para compartir emocionantes actualizaciones sobre la continuación de la travesía de los entrañables protagonistas de este excepcional libro infantil bilingüe. Además de desvelar las novedades que aguardan a los lectores en el esperado volumen 2 de la serie, Carola nos adentrará en el apasionante mundo de las plataformas donde se ofrece material didáctico complementario, enriqueciendo la experiencia de lectura. Por si fuera poco, nos brindará detalles acerca de su participación en la Feria Europea del Libro Infantil y Juvenil en Saarbrücken, Alemania, un país que guarda estrecha relación con el futuro de esta cautivadora historia.
Vernissage "Memorias de Vida y Muerte": Homenaje a Rafael Donadio
Por RedaktionEl mundo del arte de Viena abre sus puertas a una exposición excepcional que celebra los impresionantes paisajes y las diversas culturas del desierto de Chihuahua, en la región fronteriza entre México y los Estados Unidos. La exposición "Memorias de Vida y Muerte – Erinnerungen des Lebens und des Todes" rinde homenaje a la dualidad de la vida y la muerte, mostrando las variadas interpretaciones de estos temas por un grupo de 20 talentosos artistas. Además la exposición es un sentido homenaje a Rafael Donadio, un visionario que desempeñó un papel crucial en la promoción de la cultura latinoamericana en Viena, Austria, y que tristemente nos dejó el 18 de abril de 2023.
Entrevista a Miguel Valverde. Memorias de Vida, Arte y Cultura
Por Antonio ZapataMiguel Valverde, un talentoso artista originario de Cuauhtémoc, Chihuahua, México, ha dejado una huella indeleble en el mundo del arte. Con una licenciatura en Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), Valverde ha llevado su arte a distintos rincones del mundo, exponiendo en México, Estados Unidos, Bélgica, Austria y Alemania. Sus obras son un reflejo vívido de la diversidad cultural de su ciudad natal, donde conviven menonitas, indígenas de la Sierra Tarahumara, mestizos y familias con raíces españolas.
David Beresford: IA generativa en el marketing y la publicidad
Por Maria TaramonaDavid Beresford, estratega senior de la consultora de marketing y publicidad Contagious, con sede en Londres presentó el 11 de octubre una ponencia top actual que llevó por nombre “El juego de la imitación: lo que la creatividad impulsada por la IA puede y no puede hacer por las marcas” (The Imitation Game – What AI-driven creativity can and can’t do for brands), en el marco del Tag der Marktkommunikation 2023 en la Kleine Haus der Kunst en Wiener Karlsplatz. El evento fue moderado por la actriz Adriana Zartl y por el robot humanoide Pepper.
Más de 200 profesionales creativos se llevaron un mensaje claro: la IA es una fuerza transformadora, pero no reemplazará el espíritu creativo. Está aquí para empoderar a aquellos que entienden cómo aprovechar sus capacidades de manera efectiva. La creatividad humana y la tecnología de IA pueden coexistir armoniosamente, desbloqueando un potencial ilimitado y empujando los límites creativos en el dinámico mundo del marketing y la publicidad.
Kim Dressendörfer: Oportunidades, responsabilidad y potencial de la IA
Por Maria TaramonaEl Día de la Comunicación orientada al mercado (Tag der Marktkommunikation), organizado por la Sección de Publicidad y Comunicación de Marketing de la Cámara Económica Federal Austriaca (WKO) bajo la experta dirección de su presidente, Jürgen Bauer, y su adjunto, André Reiniger, marcó un verdadero hito en el mundo de la publicidad y la comunicación de mercado. El acto atrajo a más de 200 profesionales creativos e interesados del sector, deseosos de saber cómo la inteligencia artificial (IA) configurará el futuro del panorama de la publicidad y el marketing. El evento fue moderado por la actriz Adriana Zartl y por el robot humanoide Pepper.
Con una impresionante ponencia magistral titulada “The new era: We share Artifical Intelligence – but how does Artifical Intelligence shape us?“ (La nueva era: compartimos la Inteligencia Artificial, pero ¿cómo nos forma la Inteligencia Artificial?), Kim Dressendörfer, de IBM, ofreció una acertada visión del mundo de la IA y sus implicaciones actuales y futuras. El acto brindó una oportunidad única para experimentar la IA de primera mano y comprender cómo esta tecnología está revolucionando la forma en que las empresas interactúan con su público objetivo.
También interesante:
El Primer Café de Ascensores en Viena: Una experiencia curiosa y encantadora
Por Stefan GalvánHace unos años, CulturaLatina tuvo el honor de conversar con Christian Tauss, la mente creativa detrás del primer café dedicado a ascensores en Viena, ubicado en el WIENER AUFZUG MUSEUM. Después de un largo proceso de planificación y desarrollo, estamos emocionados de anunciar que finalmente abrirá sus puertas este 21 de octubre. Este café es un rincón verdaderamente singular, lleno de encanto. ¡No te lo pierdas! ☕
GUERNICA- una llamada de paz en el mundo marcada por la violencia
Por Stefan GalvánCulturaLatina tuvo el privilegio de explorar el norte de España, llegando hasta Guernica, un lugar de gran relevancia histórica y cultural. Aquí, nos sumergimos en la impactante historia del bombardeo que dejó una marca indeleble en la Guerra Civil Española, así como en la poderosa obra de Picasso que inmortalizó este trágico evento. También nos adentraremos en la significativa tradición de los árboles sagrados, que añaden un profundo valor a este rincón del País Vasco.
La revista Cultura Latina conversó con Karla Cavallaro, Coordinadora de la Comisión Artística de la Confederación Latinoamericana en Austria para hablar acerca de la exposición PERSPECTIVAS IV: "2020–2023" que se llevará a cabo este viernes 13 de octubre a las 18:00 horas en el VHS-Penzing, Hütteldorfer Straße 112, 1140 Viena, con entrada libre.