La poesía es un “Género literario exquisito; por la materia, que es el aspecto bello o emotivo de las cosas; por la forma de expresión, basada en imágenes extraídas de sutiles relaciones descubiertas por la imaginación, y por el lenguaje, a la vez sugestivo y musical, generalmente sometido a la disciplina del verso”, según la definición de la filóloga y lexicóloga española María Moliner en su libro Diccionario de uso del español.
En este sentido le invitamos a disfrutar de este "Calendario Literario de Adviento 2021" en nuestras redes sociales:
www.youtube.com/c/CulturalatinaAt
www.facebook.com/CulturaLatina.at
www.instagram.com/culturalatina.at
www.tiktok.com/@culturalatina.at
Algunas poesías se incluyen en este artículo:
Latinoamericana linda (Versión completa)
Latinoamericana linda...
Te veo altiva, poderosa y bonita,
Te aprecias, te amas como bella dama,
Paseando por las calles de la cuidad primada.
Con aires perfumados de café y canela,
Apagas la tv, reescribes la novela.
Independiente, enfocada, segura de sí,
Esparces cacao, dulce de ajonjolí.
Siembra lucecitas de lluvia y cayena,
Baila merengue, mueve tu melena.
Amarra tu pañuelo para el sembradío,
Recoges estrellas, silencio baldío.
Mercurio retrógrado, planeta en penumbra,
Con aceites esenciales tu ánima se alumbra.
Tu espíritu emana un mismo idioma,
Potente tu canto se escucha en la loma.
En tu regazo descansa la sonrisa de un niño,
De tu alma se destila amor y cariño.
Autora: Ana Haidée Desangles
_________________________
Atontados
asustados
en los lugares más recónditos
en lo más lejano
a donde no llega el viento
un silencio
nos encuentra
desde allí caminamos
a tientas de regreso
a los latidos que nunca se fueron
y miramos con asombro
un espejismo horizontal
y escuchamos lo que dejamos de oír hace mucho
casi me pierdo
suspiramos
aún lo siento, hablamos
y deslumbrados dejamos de sentirnos solos
porque solamente fue un hasta luego.
Autor: Francisco Orbe-Schmölz. Tomado de: “Propinas” (2021)
_________________________
Azules cristales traslúcidos
un multiverso de formas y sonidos
me traen una imagen
que casi puedo tocar con los dedos
el bebé llora
pero está seguro en el corazón de lana
de una mujer que mira al cielo
amor curvilíneo
desconocido, misterioso
me quedo mirando
y después de unos cuantos momentos dispersos
la madre llora y ríe
tras los cristales oceánicos invisibles
ella sonríe y canta
y por un instante, ni ángeles ni demonios se acercan
porque ella se vuelve la diosa de todo
aunque se marchita
luego el silencio desaparece
y la visión y los colores verticales
es un recuerdo bello
tal vez es la resistencia al olvido
allí en un sueño extraño y apacible.
Autor: Francisco Orbe-Schmölz. Tomado de: “Propinas” (2021)
_________________________
En la noche las palabras son más ligeras
no tropiezan
y puedo contarte lo que me duele al oído
susurrando despacio confundido con el viento
diciéndote la verdad.
Me escuchas dos veces
porque ya lo dije sin que hablara
y no dices nada hasta que desborda
y las notas graves estallan
y luego el silencio
destruido todo.
Me recoges pieza por pieza
remueves algo pequeño y torcido que encuentras
miras y paciente dejas que sangre lo suficiente
y al final me buscas
tus labios
señalas un punto a lo lejos
entre la infinidad y algunas estrellas.
Y me enseñas.
Otro día pasa
he llorado y estabas
y la noche es tibia
y podemos dormir tranquilos.
Autor: Francisco Orbe-Schmölz. Tomado de: “Propinas” (2021)
_________________________
Magia y Aroma
La noche buena y la Navidad son días tan especiales y llenos de magia, que un simple aroma puede transportarte al más lejano de los lugares, allí en donde están tus seres queridos que a pesar de la distancia te guardan en su corazón, allí en donde están tus amigos que día a día te recuerdan con cariño y Admiración.
Autora: Lic. Rosi L. Tejeda Usc.
_________________________
El amor está en aire
Estos últimos dos años nos han enseñado que no nos hace falta estrenar, no nos hace falta lujos, ni objetos, nos han recalcado y demostrado que a pesar de la distancia; a pesar de no poder ni siquiera darnos un abrazo, estamos llenos y rodeados de amor, aún que eso signifique no poder abrazarnos o besarnos.
Autora: Lic. Rosi L. Tejeda Usc.
_________________________
Y la familia se reunió en el hemisferio sur, los 30 °C no impidieron tomar el chocolate caliente, comer pan de pascua, roscas y cachitos con manjar. Los infantes cantaron, saltaron y aplaudieron. Nuestros corazones se llenaron de alegría. Al otro día nos despertamos, era un día de color blanco, en el hemisferio norte, los -5°C tampoco impidieron tomar el chocolate caliente, pero esta vez, la familia no se pudo reunir.
Autora: Mayuki Cabrera-González M.