Los zapatistas de Chiapas el (uno de los estados que marcan la frontera con Guatemala al sureste de México) se bautizaron con el nombre de Emiliano Zapata, el legendario general de la Revolución Mexicana. Seis meses después de su levantamiento en 1994, declararon un alto al fuego que continúa hasta hoy, y desde entonces se han dedicado a construir un autogobierno civil y autónomo. Ahora han emprendido un "Viaje por la vida" para enfrentarse a las amenazas globales de nuestro presente con una red mundial para salvar el planeta y la humanidad.
Con motivo de su llegada a Schwechat a las 11h, la red austriaca Zapalotta invita a una recepción festiva (a partir de las 10.30) y a una conferencia de prensa a las 11.30 en el Aeropuerto de Schwechat - Sala de Llegadas.
La segunda parte de la delegación, que llegará por la tarde de ese mismo día, también será recibida ceremoniosamente en Schwechat a partir de las 18.30 horas.
El "Viaje por la vida" es una iniciativa radicalmente nueva para un mundo mejor que empieza por escucharse unos a otros. En palabras de un comunicado zapatista:
"Salimos a recorrer el mundo, sin buscar la diversidad ni la superioridad, la confrontación, y mucho menos el perdón y la compasión. Nos propusimos encontrar lo que nos hace iguales. No sólo la humanidad, sino también y sobre todo el sueño común que compartimos como humanidad: la búsqueda de la libertad".
Estos días, Viena se convertirá en un lugar de encuentro para personas de todo el mundo que rechazan la insaciable codicia de beneficios y ganancias y que defienden una buena vida para todos en este planeta. Después, la delegación zapatista, en su mayoría mujeres, viajará a las provincias austriacas y a los países de la Unión Europea para intercambiar con los activistas.
Los zapatistas estarán acompañados por delegados del Congreso Nacional Indígena de México y del Consejo Indígena de Gobierno (CNI-CIG), así como por miembros de la Alianza Ambiental para la Defensa del Agua y la Tierra en Morelos, Puebla y Tlaxcala.
¿Quiénes son los zapatistas?
Los zapatistas son grupos políticos indígenas social-revolucionarios del sur de México. Ganaron la atención internacional en 1994 como resultado del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Cuando levantaron sus voces diciendo "¡Ya basta!" en contra del gobierno, del capitalismo, del racismo y de la explotación.
Los zapatistas toman su nombre de Emiliano Zapata (1879-1919), líder de la Revolución Mexicana en el sur de México.
Informaciones y contacto:
www.zapalotta.org
info@zapalotta.org
Tel. 0667 795 66 47