Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs

CULTURA DE AUSTRIA

Newsletteranmeldung

Newsletter anmelden
Please wait
Miércoles, 17 Mayo 2023 10:03

"Viena Chilena 73/23" rescata la memoria histórica de la diáspora chilena en Austria

Por María Andrea Múñoz
Participaron en la presentación miembros de Chile despertó Viena y la Comunidad Chilena en Austria. Foto: M. Peña

La Asociación para el Fomento de la Memoria Histórica Austria-Chilena presentó el Proyecto Viena Chilena 73/23 en el Instituto Austríaco para América Latina. Objetivo de éste es rescatar la memoria histórica de la diáspora chilena en Austria.

En el marco del aniversario número 50 del Golpe de Estado en Chile de 1973, que derrocó al presidente socialista Salvador Allende, fue presentado este 15 de mayo en la sala Frida Kahlo del Instituto Austríaco para América Latina el proyecto Viena Chilena 73/23, una iniciativa que busca recuperar y mantener los hechos históricos de los exiliados Chilenos en Austria y que es financiada por el Fondo Futuro de la República (Zukunfts Fonds).

El objetivo principal del proyecto "Viena Chilena" es convertirse en un archivo vivo y creciente para preservar la memoria colectiva y fomentar la proyección de futuro a través de la articulación de las memorias de resistencias, Este proyecto tiene una finalidad comunitaria, es una Invitación a seguir recordando, una lucha contra el olvido.

Fotografía de la familia chilena Orellana Bongola.
Fotografía de la familia chilena Orellana Bongola.

El proyecto pretende convertirse en una valiosa herramienta de consulta para la comunidad chilena en Viena, mediante la creación de un archivo digital que resguarde las experiencias de la diáspora chilena en la ciudad. Este archivo abordará diversos aspectos, entre ellos el contexto sociopolítico en Chile antes, durante y después de la dictadura cívico-militar, la integración a la sociedad vienesa en aspectos como la educación, el aprendizaje del idioma, el mercado laboral y la participación política, así como los espacios identitarios chilenos en Viena.

El proyecto se llevará a cabo a través de jornadas de recopilación de la memoria chilena en Viena, que incluirán entrevistas las cuales se realizarán con la ayuda de Historiadora Rayen Cornejo, recolección de fotografías y documentos relacionados que tengan una carga emocional para los participantes. Para partir con este proyecto se realizarán 20 entrevistas biográficas a mujeres chilenas, divididas en cuatro cohortes: la primera generación de exiliadas, la segunda generación de exiliadas, la tercera generación de exiliadas y la primera generación de inmigrantes. La selección de las participantes se basará en criterios de variabilidad, considerando aspectos como el lugar de origen, el contexto de llegada a Austria, el oficio y la participación en organizaciones, entre otros. Este es solo el comienzo de este proyecto

Los talleres y actividades se llevarán a cabo a lo largo de los meses de junio y julio. El proyecto tiene previsto su inauguración oficial el próximo 3 de noviembre de 2023 ya que fue la fecha en la cual Salvador Allende comenzó su gobierno.

La Comunidad Chilena en Austria e interesados participaron activamente en la presentación.
La Comunidad Chilena en Austria e interesados participaron activamente en la presentación. (Foto: Miguel Peña)
Viena Chilena
El objetivo principal del proyecto "Viena Chilena" es convertirse en un archivo vivo y creciente para preservar la memoria colectiva y fomentar la proyección de futuro a través de la articulación de las memorias de resistencias. (Foto: Miguel Peña)

Se ofrecerá un taller de metodología, para dar a conocer las decisiones éticas en el desarrollo del proyecto. La difusión será por medio de intervenciones artísticas, cooperaciones con museos en distintos formatos.

Al terminar la presentación los asistentes expresaron su opinión y realizaron preguntas, además se dejaron espacios en la sala para que las personas escribieran sus ideas y aportes. En el salón aledaño se exhibieron las fotografías de los chilenos exiliados y recortes de periódicos de pre y post dictadura, que se han recopilado hasta ahora. 

Se le dio especial agradecimiento a la familia chilena Orellana Bongola por permitir el uso de una de sus fotos familiares para ser la imagen del proyecto.

Para obtener más información y mantenerse al tanto de las novedades del proyecto Viena Chilena, se puede visitar la página de Facebook: www.facebook.com/VienaChilena7323

El evento es organizado por la Asociación para el Fomento de la Memoria Histórica Austria-Chilena y se espera contar con la participación activa de la comunidad chilena en Viena, así como de interesados en la historia y la cultura de Chile en Austria.

 

Modificado por última vez en Miércoles, 17 Mayo 2023 11:25
Newsletter Anmeldung
Please wait
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account