Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs
Martes, 05 Abril 2016 13:41

Revista “lateinamerika anders” celebra su 40 aniversario

Por

lateinamerika anders, la revista austriaca para Latinoamérica y El Caribe celebra cuatro décadas de existencia con dos diferentes eventos este 7 y 9 de Abril - bajo el lema: Bewegungen im Spannungsfeld zwischen Diktatur und Befreiung (Moviemiento en el área conflictiva entre dictadura y libertad). El Redactor Hermann Klosius nos explica un poco de cómo han sido estos 40 años de trabajo informativo.

Texto: Laura Garrido

Lateinamerika anders: 40 aniversarioLa falta de recursos, materiales y humanos, no ha conseguido frenar la ilusión y el esfuerzo que consiguen -desde hace cuarenta años- que Austria cuente con una publicación en papel exclusivamente dedicada a Latinoamérica: la revista lateinamerika anders, cuya esencia resume Hermann Klosius, cofundador del grupo y miembro de la redacción, como “un trabajo de información y solidaridad”, hecho posible por el Grupo de Información sobre América Latina (IGLA), “integrado por un equipo de personas con una larga trayectoria en este campo”, apunta.

Se hace camino al andar

40 años dan para mucho y los actos programados para su celebración servirán para recordar esa larga trayectoria “y hacer un balance crítico, pero también para preguntarnos sobre el camino a seguir”, en palabras de Klosius. Pero como rememorando a Machado se hace camino al andar, añade “no hay que perder la esperanza de que otro futuro, de que un mundo mejor es posible, porque sabemos que es necesario, una cuestión de vida o muerte para la humanidad”.

El contenido social, crítico y de contestación a los gobiernos dictatoriales que marcó el nacimiento de esta publicación de referencia sobre América Latina se mantiene intacto cuatro décadas después, especialmente en la actualidad cuando “se observa una resurgencia de fuerzas derechistas que amenazan con terminar con los logros en el campo de lo social y político de los años pasados”, explica Klosius, recordando a la vez los movimientos sociales que marcaron el cambio y la consecución de la democracia en el continente americano.

Podiumdiskussion

En el panel de discusión que se celebrará el jueves 7 de abril  y en el que se contará con la presencia de varios expertos (ver programa) se abordarán dos cuestiones esenciales: por un lado, los límites objetivos y subjetivos de los movimientos sociales de América Latina y qué queda de esos movimientos hoy en día, y por otro, se  analizará la importancia que los mismos tienen en la resolución de la tensión entre dictaduras y liberación.

Fiesta cultural Latinoamericana

El sábado 9 de abril la celebración del aniversario tendrá tintes más festivos, y serán varios artistas los que se unan a la fiesta (ver programa). Un cóctel perfecto de música tradicional y moderna, teatro de calle y danza que ofrecen entretenimiento asegurado y que junto a todos los asistentes acompañarán a "lateinamerika anders" en el momento de soplar las velas en su 40 aniversario.

Evento "Bewegungen im Spannungsfeld zwischen Diktatur und Befreiung" en Facebook

Link página Web: www.lateinamerika-anders.org

Link en Facebook: lateinamerika anders

 

Modificado por última vez en Martes, 05 Abril 2016 14:27
Redaktion

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lea a continuación:

  • Evento de caridad por incendio en Chile

    Texto: Redacción
    Se realiza el evento de caridad „Fuerza Chile“ el día 18 de febrero de 4 de la tarde a 10:30 de la noche, a beneficio de las víctimas del incendio forestal. Lugar del evento: VHS, Stöbergasse 11-15, 1050 Viena.

  • Anti-poder del EZLN y la CNI: Establecimiento de un candidato presidencial indígena para 2018 en México

    Texto: Raina Zimmering | Traducción DE-ES: Laura Espinoza

    El 13 de octubre de 2016 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena (CNI) hicieron el documento "Que retiemblen sus Centros de la tierra" para establecer un candidato en las elecciones presidenciales de 2018. Sólo que recientemente entró en vigor una ley de México, que permite la candidatura de postulantes independientes a la presidencia. Pero esta intención sólo pudo lograrse después de una encuesta en todas unidades de la CNI. El resultado fue postivo, el cual fue anunciado el primero de enero 2017 en Oventic, Chiapas, México. El hecho de que un candidato indígena se postule para el más alto cargo del Estado equivale a un terremoto en México, porque los pueblos indígenas están en gran parte excluidos de la participación política: no pueden encontrarse en el Parlamento, en los Ministerios y tampoco en los tribunales. Con el candidato presidencial indígena, la situación precaria de los pueblos indígenas en México estará de nuevo en la agenda política. Y no solo eso, si no que el gobierno está siendo completamente restablecido.

  • Luiz de Godoy: ¡El color levanta el estado de ánimo!

    Entrevista: María Taramona/IP | Traducción DE-ES: Laura Espinoza | Foto: Lukas Beck
    Para el brasileño Luiz de Godoy, Maestro de Capilla de los “Niños Cantores de Viena“ (Wiener Sängerknaben), la música es una virtud humana.

Newsletter Anmeldung
Please wait
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account