Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs
Viernes, 20 Enero 2017 18:38

Vino, no es igual vino!

Por

En la tradición vitivinicultora austriaca la calidad es más importante que la cantidad

Texto: Mag. Manuela Ebner | Traducción: Monserrat Zamora
El vinicultor Georg Schmelzer, del viñedo Georg und Horst Schmelzer en Gols, habla acerca del desarrollo de la calidad de los vinos en Austria (12.11.2016 durante el “Martiniloben en Gols” en Búrgenland).

Así como se gestiona la producción de vino actualmente, Austria ha tenido que desarrollarse mucho, han cambiado muchas cosas a lo largo de las últimas décadas.
En prestigiosas apreciaciones mundiales, donde han participado vinos de Austria, los austriacos siempre formar parte de las primeras clases. Hoy en día existe incluso ya una producción de vino tinto además del blanco y del dulce, siendo los dos últimos ya desde hace tiempo terreno dominado por Austria. De verdad han cambiado muchas cosas.

Von der Entwicklung der Qualität, hat sich in den letzten 30 Jahren in ganz Österreich enorm viel getan
El desarrollo de la calidad del vino durante los últimos 30 años en Austria ha cambiado enormemente. (Foto: Weingut Georg und Horst Schmelzer).

La región Neusiedlersee– a la que también pertenece Gols– se ha desarrollado a partir de los últimos diez años más hacia la producción de vino tinto. Nuestra empresa cuenta con un 30% de producción de vino blanco, lo cual es bastante alto, y esto tiene que ver con el hecho,  que desde hace 20 años mantenemos una exportación imponente. Vendemos también internacionalmente, por ejemplo a Escandinavia, Holanda, República Checa, Polonia, Suiza y un poco al mercado asiático como Hong Kong, Taiwan y Kirgistán. Allá Austria está vista como el país del vino blanco.
Muchos vinicultores en la región producen 90% de vino tinto e incluso más. El desarrollo de la calidad del vino durante los últimos 30 años en Austria ha cambiado enormemente. El escándalo del vino determinó aquí los estándares, así como una calidad promedio esperada, subiéndola de nivel. Ahora se le puede posicionar a nivel internacional. Para proporcionar una comparación útil: Austria cuenta con 48.000 hectáreas de viñedos. Esto puede sonar mucho, representa sin embargo el 0,7% de la producción mundial de vino. ¡Austria cuenta, entonces, con el 1% de la producción mundial de vino! Esto muestra que no podemos aspirar a producir en grandes cantidades, sólo nos queda hacerlo con la mejor calidad posible para poder despertar atención. De esto se dieron cuenta los vinicultores austriacos relativamente rápido, y se ha desarrollado hasta ahora bastante bien. En los últimos años se puede notar que la cantidad en litros que se exporta ha aumentado, al igual que el valor añadido por litro va en aumento. Muchos países tienen el problema de que, si por ejemplo exportan un millón de litros a un euro el litro, significa que hacen un millón de euros en valor agregado.
En Austria tenemos la situación, que la cantidad de litros aumenta poco a poco y el precio promedio también. Quiere decir que nuestros vinos, o sea, la calidad del vino se espera sea apreciado también poco a poco en el extranjero .
No se usará simplemente el método dúmping como canal de ventas, sino más como país de calidad, país del vino que llama la atención. Esto no solamente se nota en las premiaciones, sino también en los estantes: el vino austríaco es valioso, cuesta más que el promedio.

Primavera de vinos en Gols

28. bis 30. April 2017
Una cata de vino al más alto nivel le espera en el Centro Comunitario Evangélico en Gols.
Más Infos: www.weinort-gols.at | www.schmelzer.at

 

Modificado por última vez en Viernes, 20 Enero 2017 19:02
Redaktion

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lea a continuación:

  • Evento de caridad por incendio en Chile

    Texto: Redacción
    Se realiza el evento de caridad „Fuerza Chile“ el día 18 de febrero de 4 de la tarde a 10:30 de la noche, a beneficio de las víctimas del incendio forestal. Lugar del evento: VHS, Stöbergasse 11-15, 1050 Viena.

  • Anti-poder del EZLN y la CNI: Establecimiento de un candidato presidencial indígena para 2018 en México

    Texto: Raina Zimmering | Traducción DE-ES: Laura Espinoza

    El 13 de octubre de 2016 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena (CNI) hicieron el documento "Que retiemblen sus Centros de la tierra" para establecer un candidato en las elecciones presidenciales de 2018. Sólo que recientemente entró en vigor una ley de México, que permite la candidatura de postulantes independientes a la presidencia. Pero esta intención sólo pudo lograrse después de una encuesta en todas unidades de la CNI. El resultado fue postivo, el cual fue anunciado el primero de enero 2017 en Oventic, Chiapas, México. El hecho de que un candidato indígena se postule para el más alto cargo del Estado equivale a un terremoto en México, porque los pueblos indígenas están en gran parte excluidos de la participación política: no pueden encontrarse en el Parlamento, en los Ministerios y tampoco en los tribunales. Con el candidato presidencial indígena, la situación precaria de los pueblos indígenas en México estará de nuevo en la agenda política. Y no solo eso, si no que el gobierno está siendo completamente restablecido.

  • Luiz de Godoy: ¡El color levanta el estado de ánimo!

    Entrevista: María Taramona/IP | Traducción DE-ES: Laura Espinoza | Foto: Lukas Beck
    Para el brasileño Luiz de Godoy, Maestro de Capilla de los “Niños Cantores de Viena“ (Wiener Sängerknaben), la música es una virtud humana.

Newsletter Anmeldung
Please wait
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account