¿De qué se trata tu estilo artístico?
En mi obra busco conectar color, textura y formas en figuras y cuerpos gráciles, alegres y espontáneos. Mediante la articulación de diferentes interacciones de estos tres elementos busco la producción de imágenes figurativas y abstractas. Trabajo con una gran variedad de medios, dependiendo de las demandas o requisitos específicos de cada proyecto. Los medios más característicos son el paper cut collage, Paper diorama, escultura de papel, el dibujo, la animación stop motion y la pintura, pero sólo en el espacio público bajo mi seudónimo "Mosta", donde amplio mi lenguaje visual desde 2004 en diferentes contextos y formatos del espacio público.
¿Por qué elegiste Viena?
Viena me eligió a mí. Desde mi primera visita en el verano del 2005 esta ciudad me encanto y sabía que viviría aquí. Cinco años después de mi primera visita, me mudé a esta hermosa ciudad y desde entonces aporto un poquito del flow latino-caribeño a la diversidad cultural de la ciudad.
¿Donde tienes tu estudio?
Mi taller se encuentra en el WUK, Werkstätten und Kulturhaus. Es un lugar con gran encanto en donde estoy tan agradecida de contar con este hermoso espacio para poder crear y traer belleza a este mundo.
¿Cuéntanos de tu exposición pasada "The garden of simple harmonies"?
Mi reciente exposición individual se tituló, el Jardín de las armonías simples (The garden of simple harmonies) que tuvo lugar en Contemporary Matters Studio. En nuestra época, la inestabilidad y el caos suelen considerarse aspectos inherentes a la civilización y la democracia contemporáneas. Sin embargo, entre la preocupación por las crisis y el colapso social, nos abrazamos firmemente al poder del ideal estético, encontrando balance y armonía en las experiencias estéticas de diversas naturalezas, que nos transmiten belleza. En el Jardín de las armonías simples, evoque un lugar imaginario en el que las obras crearon un diálogo consigo mismas y con el espacio. Este espacio me ofreció un gran potencial, ya que es completamente gris en diversos matices. En un lugar así de neutral y al mismo tiempo de arquitectura muy contemporánea, el diálogo entre las obras y el espacio enfatizó en la interacción armoniosa, invitando a explorar y descubrir las conexiones entre las obras y el espacio. En este jardín abstracto los espectadores resultaron involucrados entre ellos mismo con un gran sentido de unidad y alegría, celebrando la versatilidad del material que utilice para elaborar todas las obras.
¿Tienes planeada otra exposición o workshop este año?
Si, actualmente estoy conceptualizando otros proyectos artísticos, entre ellos la cooperación con otros artistas, estos serán en forma de una exposición que se llevará a cabo en otoño de este año. Si, la oferta de Workshops está siempre activa. Durante el verano, los workshops los realizaré en cooperación con instituciones y en otoño continuaré mis Workshops enfocados en el Paper Art, tanto en mi Taller privado como en cooperación con otras instituciones. Para estar al tanto de mis eventos y las fechas, lo mejor es visitar mi website o mi instagram.
Lym Moreno
https://instagram.com/lym_moreno
https://workshops.conmostaza.com