
Arte
Hena Moreno Corzo: seis años de ritualidad, arte y resistencia cultural en Viena
Por Maria Andrea MúñozCon motivo del Día de la Resistencia Indígena, que cada 12 de octubre se conmemora en la ex Columbus Platz de Viena, (hoy Abyayala Platz gracias a las organizaciones del sur global), la revista Cultura Latina rinde homenaje a Hena Moreno Corzo por su labor en esta ciudad entre 2018 y 2024. Desde 2020 hasta 2024, ella abrió los espacios ceremoniales con un ritual de reconocimiento a las siete direcciones, limpiando con el humo del copal -resina sagrada de México- y entonando cantos en náhuatl, lengua originaria de los pueblos que habitaban México antes de la llegada de los conquistadores.
"El Silencio del Volcán": Un archivo vivo de memoria y resistencia
Por María Andrea MúñozLa exposición "El silencio del volcán", que estará abierta al público en Improper Walls de Viena, Austria, del 27 de agosto al 24 de septiembre de 2025, es un ensayo colectivo de memoria, una respuesta a las heridas históricas que aún resuenan en Guatemala y en los corazones de los Artistas quienes se inspiraron en estas temáticas. Curada por Andrea Ancira, la muestra reúne a diez artistas guatemaltecos que, a través de sus obras, dan voz a un archivo íntimo y familiar, transformándolo en un espacio tanto como de duelo, resistencia y esperanza.
Un paseo con Rodney Lobos por el mercado navideño de Spittelberg
Por Connie DarilekEl mercado navideño de Spittelberg ya está a mitad de la edición de este año, y un paseo con Rodney Lobos en este entorno tan especial nos lleva a descubrir una conexión única entre las tradiciones austriacas y chilenas. Este mercado, situado en el encantador séptimo distrito de Viena, destaca por su ambiente acogedor, sus callejuelas estrechas y la alta calidad de sus productos artesanales, lejos del bullicio de los grandes mercados.
Emotionale Reisen - Abstrakte Dialoge: Una noche de magia artística en Viena
Por RedaktionEl 1 de marzo pasado, la exposición Emotionale Reisen - Abstrakte Dialoge brilló intensamente ante la audiencia en la galería Lichtraum eins by Paul Siblik, ubicada en Heinrichsgasse 2 del primer distrito. Esta destacada muestra, organizada por el Verein Lichtraum bajo la dirección de Sonia Siblik, cautivó a los presentes con la impactante selección de obras de tres destacados artistas: Francisco Claure Ibarra, Michéle Francillon y Diego Masera.
Ancestral Clouds Ancestral Claims: Explorando la historia y la materia en el cine experimental
Por María Andrea MúñozLa Kunsthalle Wien presenta Ancestral Clouds Ancestral Claims, la primera exposición individual de los artistas Arjuna Neuman y Denise Ferreira da Silva en Austria, Curada por Andrea Popelka. El eje central de esta muestra es la proyección de su nueva película homónima, una creación que redefine el cine experimental y que cuenta con la colaboración de la propia Kunsthalle Wien.
Vernissage "Memorias de Vida y Muerte": Homenaje a Rafael Donadio
Por RedaktionEl mundo del arte de Viena abre sus puertas a una exposición excepcional que celebra los impresionantes paisajes y las diversas culturas del desierto de Chihuahua, en la región fronteriza entre México y los Estados Unidos. La exposición "Memorias de Vida y Muerte – Erinnerungen des Lebens und des Todes" rinde homenaje a la dualidad de la vida y la muerte, mostrando las variadas interpretaciones de estos temas por un grupo de 20 talentosos artistas. Además la exposición es un sentido homenaje a Rafael Donadio, un visionario que desempeñó un papel crucial en la promoción de la cultura latinoamericana en Viena, Austria, y que tristemente nos dejó el 18 de abril de 2023.
Entrevista a Miguel Valverde. Memorias de Vida, Arte y Cultura
Por Antonio ZapataMiguel Valverde, un talentoso artista originario de Cuauhtémoc, Chihuahua, México, ha dejado una huella indeleble en el mundo del arte. Con una licenciatura en Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), Valverde ha llevado su arte a distintos rincones del mundo, exponiendo en México, Estados Unidos, Bélgica, Austria y Alemania. Sus obras son un reflejo vívido de la diversidad cultural de su ciudad natal, donde conviven menonitas, indígenas de la Sierra Tarahumara, mestizos y familias con raíces españolas.
También interesante:
Riss Kunst Galerie conmemora 35º aniversario artístico del artista Alexis M. Pantoja con la expo "Zona Caliente"
Por RedaktionEl artista cubano Alexis M. Pantoja celebró este lunes el big opening de su exposición "Zona Caliente" en la Riss Kunst Galerie como parte del jubileo de su 35º aniversario de carrera artística. Pantoja ha expuesto sus obras internacionalmente. Su trabajo combina elementos de la tradición pictórica con influencias contemporáneas y conceptuales. Utiliza técnicas que van desde el estilo barroco hasta el surrealismo y se inspira en artistas como Rembrandt, Rubens y René Magritte. Su obra busca conectar con el público y transmitir mensajes a través de la estética y el contenido. La exposición está abierta hasta el 1º de septiembre. Conozca en esta entrevista el pensamiento artístico cubano del artista.
Artista multimedia Lym Moreno: Interacción armoniosa latinoamericana
Por María Andrea MúñozLym Moreno, originaria de Venezuela y residente en Viena desde 2010, es una artista que combina diversos medios y técnicas en su obra, como el collage, el dibujo, la animación y la pintura, así como técnicas de grabado xilografía y la serigrafía. Su estilo artístico busca conectar color, textura y formas en figuras gráciles y alegres. Trabaja en el taller del WUK, Werktätten und Kulturhaus, y recientemente realizó una exposición individual llamada "The garden of simple harmonies", en la cual exploró la interacción armoniosa entre sus obras y el espacio. Actualmente está conceptualizando nuevos proyectos y ofreciendo workshops, con una exposición planeada para otoño de este año. La autora María Andrea Múñoz la entrevistó para CulturaLatina.